La Serie 446/7 de Renfe, está formada por trenes destinados a realizar servicios de Cercanías, aunque algunas 447 se reformaron para realizar regionales. Sus años de recepción fueron entre 1989 y 1993 para la serie 446 y 1992 y 2001 para la serie 447. Aunque por fuera parezcan idénticas, su parte mecánica no lo es, y hay dos maneras fáciles de distinguirlas: Las 446 no llevan baño, y la M de la numeración de los coches motores es blanca, y en cambio, las 447, si llevan baño, y la M de la numeración es amarilla, aunque en el caso de las unidades de Rodalies de Catalunya, como todas son 447 la llevan blanca.
El resto de diferencias son técnicas, como los motores o su velocidad máxima, por ejemplo, los motores en la serie 446 son los GEE 326 A2, y en la serie 447 son los Siemens ITB2220-oJA 03, y a su vez, la velocidad máxima en la serie 446 es de 100km/h, y en la serie 447 es de 120km/h.
Sistemas de seguridad:
Ambas series están dotadas de ASFA y Hombre Muerto, y algunas 446, en concreto las destinadas a realizar servicios de la C-5 de Cercanías Madrid, están equipadas con LZB.
Imágenes:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit